Mensajería conversacional

WhatsApp webviews: características, beneficios y estrategias de implementación

by Marc Caballé, Hubtype CEO & cofundador

January 15, 2025
5 min
https://www.hubtype.com/blog/whatsapp-webviews-caracteristicas-beneficios-guia
https://www.hubtype.com/es/blog/whatsapp-webviews-caracteristicas-beneficios-guia

Key points

  • Las webviews amplían las capacidades de WhatsApp: permiten mostrar contenido web dentro del chat, mejorando la experiencia del usuario sin salir de la app.
  • Mejoran la conversión y la experiencia: permiten formularios, catálogos, pagos y procesos complejos de forma más intuitiva dentro del flujo conversacional.
  • Ofrecen personalización y escalabilidad: cada webview se puede adaptar al usuario en tiempo real y es ideal para procesos que requieren flexibilidad sin comprometer UX.
  • Son ideales para automatizar sin perder control: permiten mantener la automatización de WhatsApp, pero con más control visual, navegación estructurada y lógica de negocio avanzada.
  • Casos de uso comunes: cotizaciones personalizadas, solicitudes de reembolso, configuración de productos, gestión de reservas y formularios interactivos.
  • Requieren un proveedor con experiencia: para lograr un webview efectivo en WhatsApp se necesita conocimiento técnico y diseño conversacional; Hubtype lo facilita con su plataforma.
  • Imagina resolver consultas complejas de tus clientes, como cambiar un vuelo, comprobar el estado de un pedido, subir documentos o incluso hacer pagos, directamente dentro de WhatsApp.

    Esto es posible gracias a las webviews: interfaces web dentro de la conversación que permiten completar acciones sin salir de la conversación.

    Con las webviews nativas, estas interfaces se abren de forma integrada en la propia aplicación, sin redirigir al navegador del dispositivo. La experiencia es continua, el usuario mantiene el contexto y la interacción avanza sin interrupciones.

    Para los usuarios, esto se traduce en una experiencia más clara, rápida y fluida.

    Para las empresas, significa menos abandono y mayor finalización de procesos en flujos complejos de atención y venta.

    Este enfoque encaja con la evolución de WhatsApp hacia el modelo de superapp, donde la conversación es el espacio donde se informan, deciden y resuelven acciones.

    Disponibilidad

    Meta presentó oficialmente las webviews nativas de WhatsApp durante el evento Conversations 2025.

    Actualmente, WhatsApp soporta webviews para mostrar una interfaz web dentro de la conversación.

    En las versiones donde las webviews nativas están habilitadas, la experiencia ocurre integrada en la propia app, sin abrir el navegador del dispositivo.

    Cuando las webviews nativas no están disponibles, la apertura se realiza en el navegador externo de forma automática.

    El uso de webviews requiere servir el contenido desde un dominio en HTTPS y cumplir las políticas de seguridad del canal.

    ¿Qué son las webviews de WhatsApp?

    Una webview en WhatsApp es una minipágina web o aplicación que se abre dentro de la interfaz de WhatsApp. Estas permiten a las empresas crear experiencias personalizadas e interactivas sin necesidad de que los usuarios abandonen el canal.

    Características principales de las webviews:

    • Formularios incrustados: recopilar información como comentarios, solicitudes o detalles de incorporación.
    • Catálogos de productos: mostrar los productos con descripciones e imágenes para facilitar la navegación.
    • Pagos: cobrar pagos de forma segura directamente en WhatsApp.
    • Gestión de reservas: programar, modificar o cancelar citas y reservas directamente en WhatsApp.
    • Carga de documentos: subir archivos para procesos como reclamaciones de seguros o cancelaciones de servicios.

    Analogía: piensa en las webviews como ventanas emergentes de WhatsApp que permiten a los usuarios completar tareas (desde comprar hasta firmar formularios) sin abandonar la conversación.

    Ventajas de usar webviews en WhatsApp

    Las webviews en WhatsApp permiten resolver procesos complejos con interfaces visuales dentro de la conversación. Esto incluye acciones como subir documentos, gestionar devoluciones, realizar pagos, actualizar datos personales o confirmar reservas, todo sin salir del propio canal.

    1. Experiencia de usuario mejorada

    Las webviews simplifican las interacciones complejas al presentar la información de forma visual e interactiva. Por ejemplo, Allianz utiliza webviews para agilizar las tareas relacionadas con los seguros, como las cancelaciones de pólizas y hacer reclamaciones. Los clientes pueden cargar los documentos necesarios, como el comprobante de la venta de un automóvil, sin cambiar a otro canal. Del mismo modo, Tendam utiliza las webviews de WhatsApp para los procesos WISMO (dónde está mi pedido) y WISMR (dónde está mi devolución), lo que permite a los clientes comprobar rápidamente el estado de sus pedidos o devoluciones directamente desde la aplicación.

    2. Aumento de la eficiencia

    Al reducir la necesidad de varios mensajes o enlaces externos, las webviews ayudan a resolver las consultas con mayor rapidez. Esto no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también reduce la presión sobre los equipos de atención al cliente.

    3. Casos de uso versátiles

    Las webviews se pueden adaptar a cualquier sector:

    • Aerolíneas: permite a los clientes hacer el check-in, gestionar la selección de asientos, actualizar la información de los viajeros frecuentes o incluso cambiar los vuelos y los asientos en WhatsApp.
      • Por ejemplo, easyJet aprovecha las webviews de WhatsApp para ofrecer opciones fluidas para los cambios de vuelo y la asignación de asientos, lo que reduce la necesidad de portales externos o interacciones de soporte prolongadas.
    • Retail: catálogos de productos interactivos con pago integrado en la aplicación.
    • Banca: procesos y formularios de pago seguros de KYC (conozca a su cliente).
    • Seguros: programación de citas y envío de formularios.

    4. Cumplimiento del GDPR

    Con normas de privacidad de datos como el GDPR, las empresas necesitan soluciones seguras. Las webviews de Hubtype están diseñadas para cumplir con estos altos estándares al garantizar que los datos permanezcan privados y seguros durante todo el recorrido del cliente. Al aprovechar nuestras webviews, las empresas pueden gestionar con confianza los datos confidenciales de los clientes y, al mismo tiempo, cumplir con las normas del GDPR.

    Descripción técnica de las webviews

    Cómo funcionan las webviews

    Las webviews se implementan a través de WhatsApp Business Platform que permite a las empresas guiar sin problemas a los usuarios hacia una interfaz basada en la web, como un navegador, sin perder de vista el recorrido del usuario. Estos componentes pueden:

    • Mostrar contenido dinámico de un servidor.
    • Recopilar los datos introducidos por el usuario.
    • Enviar los datos al servidor de forma segura.

    Retos comunes

    1. Privacidad de datos: garantizar el cumplimiento del GDPR y otras normativas.
    2. Personalización: crear experiencias de WhatsApp que se ajusten a las directrices de tu marca, incluida la apariencia.
    3. Rendimiento: optimizar los tiempos de carga para evitar la frustración del usuario.
    4. Compatibilidad de dispositivos: diseñar webviews que funcionen sin problemas en todos los dispositivos y tamaños de pantalla.
    5. Rendimiento: optimizar los tiempos de carga para evitar la frustración del usuario.
    6. Compatibilidad de dispositivos: diseñar webviews que funcionen sin problemas en todos los dispositivos y tamaños de pantalla.

    Hubtype aborda estos retos con protocolos de cifrado avanzados, diseños livianos y pruebas rigurosas en varios dispositivos.

    Guía práctica: cómo implementar las webviews de WhatsApp

    Proceso paso a paso:

    1. Configurar WhatsApp Business Platform: registrar y configurar la API según las directrices de Meta.
    2. Desarrollar la webview: usar HTML, CSS y JavaScript para crear una interfaz adaptable.
    3. Integrar con Flow Builder: el Flow Builder de Hubtype simplifica la implementación de webviews al ofrecer plantillas prediseñadas y funciones de arrastrar y soltar.
    4. Probar minuciosamente: probar las webviews en todos los dispositivos para garantizar la compatibilidad y la usabilidad.
    5. Lanzar y supervisar: implementar las webviews y utilizar los análisis para realizar un seguimiento de la participación y el rendimiento.

    Mejores prácticas:

    • Diseño para dispositivos móviles: asegúrate de que los botones, los formularios y el texto estén optimizados para pantallas más pequeñas.
    • Minimiza los tiempos de carga: comprime los archivos y utiliza el almacenamiento en caché.
    • Prioriza la seguridad: implementa SSL y cifrado de datos.

    Errores comunes:

    • Ignorar los estándares de accesibilidad.
    • Complicar en exceso los flujos de usuarios.
    • No tener en cuenta los entornos de bajo ancho de banda.

    La ventaja técnica de Hubtype

    Hubtype se destaca como el proveedor líder de soluciones empresariales de WhatsApp, y las webviews son una de las características clave que nos diferencian. He aquí por qué:

    1. Facilidad de uso con Flow Builder

    Flow Builder facilita la creación e implementación de webviews. Es una solución sin código que permite a los equipos técnicos y no técnicos:

    • Crear flujos de trabajo en cuestión de minutos.
    • Integrar las webviews sin problemas con los sistemas existentes.
    • Implementar soluciones que cumplan con el GDPR con confianza.

    2. Cumplimiento del GDPR

    Hubtype se ha creado pensando en las empresas europeas, lo que garantiza los más altos estándares de seguridad y privacidad de los datos. Características como la transmisión cifrada de datos y la carga segura de documentos nos diferencian.

    3. Trayectoria comprobada

    Empresas líderes como Allianz, Guess y JetSMART confían en Hubtype para sus interacciones en WhatsApp. Por ejemplo, Allianz utiliza las webviews de Hubtype para gestionar tareas complejas, como la cancelación de pólizas de seguro, combinando la facilidad de uso con el cumplimiento.

    4. Escalabilidad

    La plataforma de Hubtype está diseñada para gestionar las demandas de nivel empresarial, garantizando que las webviews funcionen sin problemas incluso con grandes volúmenes de usuarios.

    Tendencias futuras en las webviews de WhatsApp

    1. Integración de IA

    Las webviews están evolucionando para incluir funciones impulsadas por la inteligencia artificial, como recomendaciones personalizadas de productos y verificación automatizada de documentos mediante Agentes de IA.

    2. Experiencias omnicanal

    Las empresas están empezando a integrar las webviews en múltiples canales, creando experiencias de usuario consistentes, desde WhatsApp hasta Messenger y más.

    3. Análisis mejorados

    El seguimiento avanzado permitirá a las empresas supervisar las interacciones de los usuarios en las webviews, ofreciendo información para optimizar aún más el rendimiento.

    Webviews nativas en WhatsApp 

    El pasado 1 de julio de 2025, en el evento Conversations 2025, Meta explicó que su visión es transformar su canal de mensajería en un entorno en el que se realizan y cierran acciones. 

    Como parte de esa visión, Meta anunció la implementación de las webviews nativas para permitir abrir enlaces de empresas dentro de la conversación y realizar procesos, sin redirigir al navegador del dispositivo.

    En la actualidad, estas webviews nativas ya se están desplegando gradualmente y su disponibilidad depende de criterios técnicos y de habilitación por parte de Meta. Esto significa que algunas empresas ya pueden experimentar con este tipo de enlaces que se abren dentro de la app, sin salto externo. 

    Por qué importa: WhatsApp hacia el modelo de superapp

    La implementación de las webviews supone el siguiente paso en la evolución de WhatsApp: dejar de ser solo un canal de mensajería para convertirse en una plataforma operativa, donde las acciones se resuelven dentro de la conversación.

    Con las webviews nativas, la conversación se convierte en el lugar en el que tiene lugar la acción y se resuelve; la conversación se transforma en un modelo end-to-end. 

    Este cambio obedece a una lógica centrada en el cliente: cuando la intención y la acción se unifican en un mismo lugar, se elimina la fricción y, por ende, aumenta la conversión.

    Para las marcas, esto cambia las reglas del juego: 

    • Las conversaciones pasan de ser informativas a ser resolutivas.
    • Las experiencias se vuelven más rápidas, fluidas y rentables.

    La llegada de las webviews nativas no solo introduce esa posibilidad, la estandariza.

    WhatsApp adopta oficialmente este modelo como parte natural de su ecosistema, acelerando una tendencia que redefine la relación entre las empresas y sus clientes: la mensajería ya no es soporte, es la interfaz principal de acción.

    ¿Qué sigue?

    Las webviews de WhatsApp están cambiando la forma en que las empresas interactúan con los clientes ya que proporcionan experiencias ricas e interactivas directamente desde la aplicación. Las soluciones de Hubtype hacen que la implementación de las webviews sea fluida, segura y compatible con el GDPR, lo que permite a las empresas mantenerse a la vanguardia en el panorama competitivo.

    Ya sea que estés agilizando reclamaciones, gestionando devoluciones, mostrando productos o cobrando pagos, Hubtype permite hacerlo manteniendo una experiencia fluida y segura dentro de WhatsApp.

    ¿Tu empresa está preparada para mejorar tu comunicación con WhatsApp? Empecemos.

    Related blogs

    See all